+58 212 4172048
Actualizada 24/03/2023

1. Condiciones para ingresar como estudiante.

1.1 Aceptamos como estudiantes a jóvenes a partir de los 12 años de edad y adultos sin límites de edad, siempre y cuando gocen de una buena salud.

 

1.2 No aceptamos alumnos que estén estudiando o practicando actualmente otro arte marcial, mucho menos si es deportiva.

 

Además de ello, no admitimos alumnos que practiquen algún deporte o actividad que interfiera con el cumplimiento del horario de nuestra academia, ya que ello afecta el desempeño del alumno y su constancia. De practicar otro arte marcial, el estudiante será expulsado de la academia por incumplimiento de las normas.

 

1.3 No aceptamos alumnos con adicción a las drogas, alcoholismo o con antecedentes penales. No se permite el ingreso a personas con antecedentes de trastornos mentales graves como Demencia, Esquizofrenia y otras psicosis (alucinaciones y delirios).  Ya que el conocimiento de artes marciales en individuos con estos perfiles de inestabilidad supone un grave peligro para sí mismos y para otras personas.

 

Cuidamos en la medida de lo posible de la seguridad de nuestros estudiantes, miembros e instructores.

 

1.4 Cuando usted se inscribe ya sea menor o mayor de edad, acepta todos los lineamientos del reglamento interno de la escuela. Eso incluye normas de comportamiento del alumno, responsabilidades administrativas, sistema de niveles, licencias, pasos para retiro temporal y reincorporación, si es menor de edad, tanto alumno como representante deben cumplir las normas al pie de la letra.

 

1.5 Al inscribirse usted afirma tener la disponibilidad total el día (o días) que corresponde a su horario de clases. Además usted asegura que asistirá puntualmente y constantemente. Los estudiantes menores de edad deben asistir obligatoriamente en compañía de su representante el primer día de clases.

 

1.6 Al inscribirse un menor de edad, su representante se compromete a respetar las asistencias a clases de su representado, es decir, no se aceptaran faltas a clases a causa de chantaje de su representante, por baja de notas en los estudios en el colegio o instituto de su representado (el alumno), padres o representantes deben entender que el estudio de artes marciales merece el mismo respeto que el resto de los estudios académicos. El representante que no respete esta norma ocasionara la sanción de su representado por faltas a clases injustificadas y será el alumno retirado permanentemente.

 

1.7 Los nuevos estudiantes deben pasar por un período de prueba y formación básica de seis meses, durante los cuales no podrán faltar a clases, de hacerlo solo se justifica por causas médicas, las cuales deben ser justificadas con una constancia firmada y sellada por el médico tratante.

 

1.8 Al solicitar inscripción el alumno asegura contar con todos los requisitos para la inscripción, eso incluye en monto de inscripción y mensualidad. El inscrito debe asistir el día de inicio de clases asignado, si el nuevo alumno no asiste el primer día de clases injustificadamente, pierde su oportunidad de ingresar. Solo se admite la falta a la primera clase por razones médicas comprobables por medio de constancia firmada y sellada. El Bujutsu no es un capricho, es un estudio serio.

2. Documentación a entregar.

2.1 Todo nuevo alumno debe cumplir con el pago de inscripción y mensualidad como se especifica en los requisitos.

 

2.2 El primer día de clases, el alumno llenara la planilla de inscripción con sus datos completos como: Nombre y apellido, C.I., fecha de nacimiento, dirección, entre otros. Colocará su huella dactilar en el documento y lo firmara. Este documento poseerá los datos de identificación del alumno y en ella se comprometerá a cumplir con las normas de la institución.

 

2.2.1 Es obligatorio poseer todos los documentos que se solicitan en la inscripción. Si el alumno se presenta el primer día de clases con los documentos incompletos o en mal estado, no podrá iniciar su clase hasta entregar los documentos correctamente.

 

2.2.2 Si la escuela encuentra alguna anomalía en el perfil o comportamiento del nuevo alumno está en la potestad de solicitar un examen de sangre antidoping (el cual verifica que el alumno no consume drogas); en caso que lo considere necesario. El alumno tendrá un plazo de una semana para entregar los resultados del examen de no traerlo en dicho plazo, será retirado de la academia, o de negarse a realizarse el examen será expulsado, sin derecho a futura petición de inscripción.

 

2.2.3 Los alumnos inscritos deben reportar si tienen alguna lesión o si padecen alguna enfermedad. La administración de la escuela está en la potestad si lo requiere de solicitar uno de los siguientes informes o documentos: Certificado de salud (física o mental), examen para verificar si tiene alergias, examen de sangre y Factor RH, si tiene alguna lesión (en este caso, debe entregar un informe médico). Estos certificados deben entregarse a la administración de la academia.

3. Al ingresar como estudiante.

3.1 En caso de padecer alguna enfermedad o poseer alguna lesión, el nuevo alumno debe notificarlo el primer día de clases.

 

3.2 La academia no se hace responsable si el estudiante no puede asistir luego de su inscripción.

 

Recuerde que como toda institución educativa al usted inscribirse acepta las responsabilidades que todo estudiante debe cumplir.

 

3.2.2 Si el estudiante luego de inscribirse no asiste a su primer día de clases por causa de enfermedad debe llevar la constancia firmada y sellada por su médico. Si dicha falta se extiende a un plazo mayor de una clase, el alumno deberá llevar la constancia de reposo y el informe médico obligatoriamente.

 

3.3 El nuevo alumno está en la responsabilidad de asistir a clases luego de haberse inscrito. Si el alumno no asiste a clases por tres semanas consecutivas desde su inscripción, será retirado permanentemente y no será nuevamente admitido. No se realizan devoluciones de dinero.

 

3.4 Todo nuevo alumno está consciente que nuestra escuela está basada en métodos clásicos “Koten Budo” a su vez es independiente y con su propia identidad marcial, por lo tanto nuestros estilos no son competitivos, es decir, no participamos en competencias ni torneos.

 

3.5 Está prohibido que el alumno asista a su primer día de clases sin haber comido previamente (debe haber comido con dos horas de antelación). Si usted entrena sin haber comido previamente será amonestado, ya que no nos hacemos responsables por dicha falta del estudiante. Además de ello, el alumno siempre debe llevar hidratación. Esto aplica también para los siguientes días de entrenamiento.

4. Indumentaria de entrenamiento.

 

4.1 El alumno para iniciar sus clases, debe ir vestido obligatoriamente con: Franela azul marino de algodón manga corta y pantalón deportivo (o mono azul marino) tipo escolar (como sugerencia, holgado), ambas prendas sin ningún tipo de estampados, además de zapatos deportivos (si el entrenamiento es dentro del Dojo, debe llevar medias extra, ya que no se realiza el entrenamiento con calzado común). Si usted no cumple con esta norma, no podrá comenzar.

 

4.2 El alumno no puede usar piercings, cadenas, anillos, zarcillos, pulseras u relojes, ningún tipo de accesorio y dispositivos móviles durante el entrenamiento.

 

4.3 Para obtener el uniforme el alumno debe haber aprobado el periodo de prueba u obtenido su primer nivel con excelente puntuación. Además de ello el estudiante debe mostrar una conducta impecable.

 

4.4 Las insignias pertenecen a la organización Hakuho Ryu Sogo Bugei, si el estudiante o instructor es retirado o expulsado debe obligatoriamente entregar dicha insignia a la administración, sin excepciones.

5. Comportamiento.

5.1 El respeto y la tolerancia son valores necesarios, no se admite discriminación por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc.

 

5.2 Todo alumno debe respetar y aplicar las normas que establece el Reiho y Reigi Saho.

 

5.3 El alumno no puede interrumpir su entrenamiento a causa de visitas de parientes, pareja o amigos, tampoco puede dejar el entrenamiento por actividades sociales, solo se justifican razones médicas. Los representantes no pueden interrumpir el entrenamiento, sólo pueden acercarse si el instructor lo solicita, esto garantiza que el menor no pierda la concentración en la actividad, además es una muestra de respeto por parte del representante hacia lo que su representado está aprendiendo.

 

5.4 No se puede ingerir ningún tipo de alimentos durante el entrenamiento, ni mascar chicle. Solo se pueden consumir comidas livianas durante el periodo de descanso.

 

5.4.2 La hidratación es imperativa durante el entrenamiento, por ello es obligatorio que cada estudiante cuente con su propia botella de agua.

 

5.5 El estudiante debe ser puntual al llegar a clases, es una muestra de respeto hacia a la escuela, instructores y compañeros de estudio.

 

5.5.2 Si el estudiante va a llegar con retraso a la hora de clase que le corresponde debe informar de inmediato al tener conocimiento de ello, de no informar el estudiante será sancionado.

 

5.5.3 Todo estudiante que deba faltar a clases ya sea por causas laborales, estudios o médicas debe informar con días de antelación, de no cumplir con esta norma, su falta se tomara como injustificada y será agregada a su hoja de vida.

 

5.5.4 Las asistencias son tomadas en cuenta al acercarse el periodo de evaluaciones, si el estudiante no cumple con las asistencias requeridas no podrá presentar evaluación, mucho menos participar en las actividades especiales, talleres y seminarios de la escuela.

 

5.6 Durante las horas de entrenamiento está prohibido atender llamadas telefónicas, el alumno debe respetar las horas de clase, solo podrá revisar su teléfono en el turno de descanso o si existe una emergencia familiar, por ejemplo médica, lo cual debe ser notificado a su instructor al momento de llegar a la clase.

 

5.7 Está prohibido llevar objetos de valor a la clase como joyería, consolas de videojuegos portátiles y artículos frágiles.

6. Responsabilidades administrativas y asistencia.

6.1 La mensualidad se paga la primera clase de cada mes, sin excepciones.

 

6.1.2 Estudiante que no esté al día con el pago de la mensualidad no podrá asistir a clases, sin excepciones.

 

6.1.3 La insistencia a clases no libra al estudiante o representante de pagar la mensualidad.

 

6.2 Toda falta a clases debe tener justificativo escrito firmado y sellado por la empresa o institución educativa, sin excepciones.

 

6.2.2 Si el estudiante no asiste por causa de enfermedad debe llevar la constancia firmada y sellada por su médico. Si dicha falta se extiende a un plazo mayor de una clase, el alumno deberá llevar la constancia de reposo y el informe médico, obligatoriamente.

7. Copyright.

7.1 Los emblemas, técnicas y contenido de Hakuho Ryu Sogo Bugei y Hakuho Budokan Kokusai Kessha (HBKK) son propiedad de nuestro fundador el Kaisho Gabino Ruiz, cualquier uso, modificación, total o parcial así como obras derivadas de los mismos sin autorización de su titular serán motivo de expulsión y acciones legales.

 

7.2 Los entrenamientos son dentro del Dojo, está prohibido para los estudiantes enseñar técnicas a personas que no pertenezcan a Hakuho Ryu y mucho menos técnicas que no correspondan a su nivel de instrucción.

 

7.3 Todo estudiante o instructor que transmita las enseñanzas técnicas y teóricas de nuestra escuela a personas que no sean alumnos inscritos será sancionado severamente, dicha violación a esta norma amerita expulsión de la escuela, y su consecuente pérdida de todos los beneficios, niveles y rango.

8. Instructores Autorizados.

8.1 Solo los instructores señalados en nuestro website tienen autorización (Licencia) para brindar instrucción en los Dojo pertenecientes a Hakuho Ryu Sogo Bugei, estudiante o persona ajena a nuestro Ryu que intente formar escuela, grupo de entrenamiento, se haga pasar por instructor sin ser autorizado será objeto de expulsión y demanda legal.

 

8.2 Todos nuestros instructores son avalados con la respectiva documentación: Carta de autorización y certificado (licencia) además de un carnet con código QR que lleva a un sitio web que forma parte de nuestro website oficial, cada una de las credenciales muestran su respectiva duración (no existen autorizaciones vitalicias), la información sobre rango del instructor, niveles, responsabilidades, cargo, entre otras se actualizan periódicamente en el sitio web que señala el QR de cada uno de los carnets, las licencias son intransferibles, usamos el dominio principal hakuhoryusogobugei.com.

 

8.3 Todos los documentos de acreditación son firmados por el Gabino Ruiz Tovar Kaisho y Claritza Morey Shidoin, además deben poseer los sellos institucionales y de seguridad que avalan su autenticidad.

 

8.4 Persona que inicie un Dojo o grupo de entrenamiento, que use el nombre de nuestra escuela o cree falsos documentos será objeto de demanda legal ya sea a nivel nacional o internacional.

9. Licencias.

9.1 No otorgamos certificaciones de niveles, ni licencias para ser instructor a personas que no sean alumnos de Hakuho Ryu Sogo Bugei, para ser instructor debe ser alumno de la escuela.

 

9.2 Para ser instructor internacional de Hakuho Ryu, el aspirante debe estar bajo la tutoría del Kaisho Gabino Ruiz Tovar y cumplir con todas las normas internas referentes al caso.

 

9.3 Para comprobar si una persona es instructor autorizado debe acceder a la sección “Instructores” de nuestro sitio web, para comprobar el estatus y nivel de permisos de enseñanza del mismo debe solicitar los siguientes documentos:

 

a. Permiso y licencia de enseñanza.

 

b. Certificado de representante nacional o internacional, con las firmas del fundador y administración

 

c. Carnet de instructor: Cada carnet posee un código QR que lleva hacia una página web oficial donde se puede consultar la información actualizada del portador de dicha identificación.

 

Usamos el dominio principal hakuhoryusogobugei.com.

 

9.4 Si el instructor es retirado o expulsado de la organización sus certificaciones y licencias de instrucción serán anuladas automáticamente,y se procederá a realizar un comunicado mediante los medios pertinentes de Hakuho Ryu Sogo Bugei además de las organizaciones afiliadas o aliadas.

 

9.5 Al retirarse el instructor o alumno puede conservar sus certificaciones de niveles, pero, pierde la totalidad de beneficios y autorización para dictar clases, sin excepciones.