+58 212 4172048
Actualizada 24/03/2023

INSTRUCTOR FUNDADOR

Gabino Ruiz Tovar, Kaisho.

Fundador de Hakuho Ryu Sogo Bugei.

Gabino Ruiz Tovar, fundador de nuestra escuela, un hombre de carácter lógico, visionario y creativo, se desempeña profesionalmente como comunicador visual (diseñador de Branding, publicista y asesor), desarrollador web y programador de soluciones administrativas, paralelamente a estas ocupaciones se interesó por la teología, investigación histórica de oriente y occidente además de la música y las artes marciales, intereses inspirados por su padre y primer mentor.

Constantemente desde niño mostro un carácter curioso, disciplinado, humilde, generoso y ejemplar.

Siempre procuro para sí mantenerse en constante evolución, buscando por diversos medios todas las herramientas de aprendizaje posibles ya que siempre mantuvo la idea de que cada conocimiento adquirido es una poderosa herramienta para la creación de soluciones para todo reto ya fuese complejo o cotidiano.

Cuenta con más de 30 años de trayectoria en el Budo, comenzó sus estudios de artes marciales desde temprana edad, su búsqueda le llevo por diferentes estilos como el Karate, el Kung Fu (impartido por el maestro Eduardo Medina), Ninpotaijutsu de la mano del Sensei Aurelio Arévalo con quien guarda una gran amistad y del Shihan Edmundo Giovanni especialista en Bujutsu y fundador de la Tora Ryu Gendai Budo y Tora Ryu Shinobijutsu (sistemas propios), personas que sirvieron como una fuente inagotable de inspiración y motivación.

En el año 1999 crea su propio estilo denominado Nintaijutsu Ryu, el cual tenía como una de sus áreas centrales la práctica del Ninjutsu, llevado por la necesidad de ampliar sus conocimientos inicio una serie de investigaciones que dieron como resultado profundos cambios, llegado el año 2003 la transformación trajo consigo una nueva identidad y base filosófica para la escuela, la cual paso a llamarse a partir de ese momento Hakuho Ryu.

Con el pasar del tiempo al adquirir nuevos conocimientos que fueron el resultado de un proceso largo de indagación, estos nuevos datos le brindaron nuevas y valiosas evidencias históricas, las cuales le llevaron a tomar la decisión de abandonar el uso de la palabra Ninjutsu y las metodologías de trabajo de la escuela en el pasado, para así adoptar una forma más correcta y en comunión con su filosofía renovada, el Koten Budo (artes marciales clásicas), un concepto más cercano a la raíz de toda la instrucción adquirida con el paso de los años, ya que el Ninjutsu por décadas ha sido mal interpretado, no es un arte marcial independiente sino una especialidad complementaria dentro del Bujutsu.

Hoy en día la labor del Kaisho continúa en evolución, la labor de un educador siempre esta signada por el constante aprendizaje teórico, técnico y el crecimiento espiritual, para así brindar la más completa instrucción a sus estudiantes, con el paso de los años se hicieron necesarias diversas reformas, entre ellas una nueva denominación “Hakuho Ryu Sogo Bugei” la cual refleja su filosofía centrada en la pedagogía integral que brinda conocimientos que abarcan las diversas disciplinas de la escuela en materias como la defensa a mano vacía, el uso de armas tradicionales y el contenido filosófico-cultural de la misma.

Las bases de nuestra labor están sustentadas en que el estudio de la teoría sirve de guía a la práctica y ésta a su vez, contribuye a la comprensión y correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos por nuestros estudiantes.

ADMINISTRACIÓN GENERAL

Claritza Morey | Shidoin | Kanrisha

Administradora e Instructora.

Profesional de las artes visuales, la música (cantante profesional), el diseño de indumentaria y diseño gráfico, se dedica a la investigación de diversas ramas de las antiguas culturas de Europa, Asia oriental y occidental además de poner en práctica las disciplinas artísticas tradicionales y digitales. Asidua lectora siente profundo interés por el folklore, la historia y las artes en general.

Desde su infancia se sintió atraída por las artes marciales niponas, lo que le hizo incursionar por un corto periodo de tiempo en el karate, al no encontrar lo que estaba necesitando en ese estilo se retira de la práctica del mismo, más adelante descubrió otras disciplinas marciales más cercanas a sus intereses, lo cual fomento su necesidad de adquirir mayor información, con dicha investigación conoció el origen de las artes clásicas militares, de los encantos del país del sol naciente, sus costumbres y tradiciones.

Con el pasar de los años y gracias a amistades en común encontró un nuevo aliado y maestro del quien quedó prendada, quien se convertiría en su compañero de vida, que marcaría un antes y después a nivel personal y profesional, gracias a dicho encuentro inicio un nuevo camino y se adentró en el estudio profundo del Bujutsu, una especialidad que desarrollaría con gran disciplina, pasión, amor y dedicación hasta el día de hoy, aportando todos sus conocimientos para la evolución y bienestar de la escuela, cumple funciones administrativas y es parte del equipo de instructores de la escuela.

Disciplinas

• Gensoku Ho Taijutsu (Shoden Menkyo) especializado para niños y adultos.
• Henki Renshu Kenkyu: Bojutsu, Kenjutsu,Tantojutsu, Sojutsu, Naginatajutsu, Kyujutsu y Shurikenjutsu.
• Onna Bugeisha Heiho (Henso Jutsu).
• Nihon Dento Bunka (Estudios dedicados a la cultura japonesa).

INSTRUCTORES NACIONALES

Rodolfo Miguel Castellanos

Instructor | Joshu

Al contar con la influencia positiva de su padre, llega a la edad adulta heredando su gran pasión por la lectura, cultivando el interés por la investigación, estudio y análisis de la historia militar oriental y occidental, se caracteriza su personalidad madura y amante de la tradición.

Luego de muchos años desglosando libros de corte histórico, nace un gran interés en el desarrollo bélico de la época feudal del Japón, aunado a la necesidad de practicar un estilo marcial que no solo le ayudase a prepararse físicamente, requería conocimientos integrales en auto defensa, dichas búsquedas se amalgaman y lo impulsan a buscar un acercamiento más profundo a las artes marciales japonesas, para saciar dicha sed de conocimientos procura encontrar una fuente de instrucción teórico práctica, la búsqueda dio frutos y descubrió la escuela que le brindaría el conocimiento que necesitaba.

Excelente estudiante, responsable y confiable, siempre muestra un genuino interés en aprender y transmitir dichos conocimientos a otros, dando siempre lo mejor de sí.

De espíritu generoso y honrado jamás duda en brindar su mano sus compañeros.

Gracias a su práctica constante, inteligencia, disciplina, seriedad y dedicación forma parte de los instructores de Hakuho Ryu Sogo Bugei.

Disciplinas

• Gensoku Ho Taijutsu (Shoden Menkyo).
• Henki Renshu Kenkyu (Kenjutsu, Yawarajutsu, Tambojutsu).

Alexandra Rodríguez, Dai Senpai.

Instructora | Dai Senpai

Una profesional dedicada al área de la contabilidad y la lógica, desarrolló también su sentido humanista ya que creció con un profundo interés por la literatura universal, el estudio de la historia y su investigación, siempre ha experimentado un profundo interés por la cultura asiática y más aún la nipona, en edad adolescente tuvo la oportunidad de participar en una clase especial introductoria del Hakuho Ryu Sogo Bugei, evento que le revelo que su búsqueda había terminado, luego de dicha experiencia deseo ingresar como parte del grupo de estudiantes de la escuela.

Budoka ejemplar que siempre tiende la mano a sus compañeros y digna de respeto, se mantiene en constante contacto con el acervo cultural del Japón, procura mantenerse en constante movimiento y aprendizaje, ya que el estudio juega un papel importante en su vida.

Con el paso de los años demostró su inquebrantable compromiso con el aprendizaje, su pasión por transmitir dicho conocimiento hacia los demás, de forma generosa y sincera, su calidad humana, excelente desempeño, lealtad y constancia le ganaron el puesto de instructora dentro de nuestra organización.

Disciplinas

• Gensoku Ho Taijutsu (Especializado para niños).
• Henki Renshu Kenkyu (Bojutsu y Kenjutsu).

INSTRUCTORES INTERNACIONALES

Isaac David Márquez Pinaud

Instructor Internacional (Sede Chile)

Kyoju Dairi

Creativo por naturaleza, profesionalmente se dedica al área de la fotografía, los audiovisuales y la publicidad gráfica, asiduo lector e investigador desde temprana edad se interesó por la cultura, artes, creencias, tradiciones y disciplinas del Japón. A raíz de todos esos intereses surgió la necesidad de aprender un arte marcial completo de matices históricos además del contexto marcial se interesó en la práctica y estudio del Shinto incluyendo su relación con el japonés común.

Llegada la edad adulta decidió firmemente hacer realidad una de sus más grandes metas, buscar instrucción en Bugei, durante años su búsqueda fue infructuosa hasta que por el azar del destino dio con Hakuho Ryu Sogo Bugei.

Al ingresar como estudiante demostró su valía, convirtiéndose en uno de los alumnos más dedicados y constantes, procurando con cada clase sacar el máximo de sus capacidades, con la mejor de las actitudes. Con su evolución como Budoka no solo obtuvo logros personales también ha aportado al crecimiento de la escuela, siendo un excelente estudiante, mostrando empatía hacia sus compañeros y colaborando en todo momento en pro del bien común.

Su valor, humildad, honestidad y excelencia le hicieron merecedor del puesto como instructor y hoy nos representa internacionalmente en la República de Chile.

Disciplinas

• Gensoku Ho Taijutsu.
• Henki Renshu Kenkyu (Kenjutsu, Yawarajutsu, Tambojutsu).

Gerardo Hernández Nadales

Instructor Internacional (Sede Colombia).

Kyoju Dairi

Una mezcla equilibrada entre lógica y creatividad, este administrador de empresas también se dedica a la música.

Desde temprana edad sintió una conexión profunda con la cultura, curiosidades y tradición japonesas.

Dichos intereses le motivaron al estudio del idioma como primera herramienta de acercamiento a una nación que desde siempre le apasiono, luego de emprendido ese primer paso, tomo la determinación de iniciar un camino nuevo y lleno de retos, el estudio del Budo.

Su motivación para comenzar el camino del Budo tuvo no solo un origen cultural, también la necesidad de crecimiento personal, auto disciplina, adquirir nuevas capacidades y retos individuales. La práctica del Bugei le brindo coraje para avanzar hacia adelante y abrió para si un mundo de nuevas expectativas, alianzas y descubrimientos. Se convirtió en una poderosa herramienta que le ayudo a resguardar su vida.

Conoció cada día más la cultura japonesa, sus costumbres y su legado a través de las artes marciales, lo cual aplicó a su vida personal, así como en su comportamiento dentro y fuera de la organización. Desde sus inicios ha mostrado gran efectividad, excelencia en su evolución como Budoka. De carácter responsable, estable, respetuoso, ganó la confianza para serle conferida la oportunidad de ser Instructor de Hakuho Ryu Sogo Bugei, hoy en día representa nuestra escuela en la República de Colombia.

Disciplinas

• Gensoku Ho Taijutsu (Shoden Menkyo).
• Henki Renshu Kenkyu (Kenjutsu, Yawarajutsu, Tambojutsu).